Press ESC to close

Hablemos de Apple

tvOS 19 y watchOS 12: ¿llegan los nuevos toques de diseño estilo visionOS?

El pasado 26 de mayo Bloomberg publicó, a través de su newsletter Power On, que los cambios de diseño que veremos en iOS 19 se extenderían también a tvOS 19 y watchOS 12, aunque sin detalles concretos más allá de la inspiración en visionOS y su estética 

¿Qué sabemos hasta ahora?

  • Translucidez y efecto vidrio: Gurman afirma que Apple busca añadir más “translucidez” a menús y botones, logrando una apariencia de pantalla de cristal pulido.
  • Consistencia entre plataformas: El objetivo es unificar la experiencia visual entre iPhone, iPad, Mac, Apple TV y Apple Watch, de modo que movernos de un dispositivo a otro se sienta más armónico.
  • Inspiración visionOS: VisionOS 3 servirá como modelo, y aunque esas novedades llegarían primero a los visores Apple Vision Pro, Apple querrá replicar la misma sensación en tvOS y watchOS.

Impacto potencial en Apple TV

  1. Menú principal más elegante: Se espera mayor transparencia en la barra superior y en las tarjetas de aplicaciones.
  2. Iconos y tipografía: Iconos con esquinas aún más redondeadas y tipografías sutilmente revisadas para reforzar legibilidad desde el sofá.
  3. Transiciones suaves: Animaciones más fluidas y transiciones con desenfoques que hagan el sistema más “vivo” y envolvente.

¿Cómo cambiaría tu Apple Watch?

  • Complicaciones renovadas: Las esferas podrían aprovechar capas de cristal translúcido para superponer información sin saturar la pantalla.
  • Notificaciones y menús: Menús desplegables más ligeros, con capas semitransparentes que permitan “ver” el fondo de pantalla.
  • Sensación de profundidad: Pequeños efectos de paralaje al girar la corona digital o deslizar notificaciones, reforzando la percepción de tridimensionalidad.

Personalmente —y habiendo probado a fondo la interfaz de visionOS— creo que Apple ganará coherencia si logra trasladar esa estética “de cristal” a todos sus sistemas. Sin embargo, hay dos puntos clave a tener en cuenta:

  1. Rendimiento: Más efectos visuales pueden traducirse en mayor consumo de CPU/GPU en dispositivos con hardware limitado (sobre todo el Apple Watch).
  2. Coherencia funcional: El rediseño no debe ser solo estético: el “glass look” debe complementar mejoras reales en usabilidad y accesibilidad, no solo servir de adorno.

¿Qué opinas tú?

  • ¿Te entusiasma la idea de un Apple TV y Apple Watch con menús translúcidos y efecto vidrio?
  • ¿Crees que tu dispositivo podrá con estas renovaciones o prefieres la interfaz actual?

Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte este artículo con otros fans de Apple.

jairoduquetech

Fundador del blog Hablemos de Apple y jairoduquetech. Periodista, podcaster y amante de la tecnología.