Press ESC to close

Hablemos de Apple

WhatsApp prepara su app nativa para iPad

La cuenta oficial de WhatsApp en X reaccionó hoy con un emoji de ojos a una petición de usuarios para lanzar una versión nativa en iPad, dejando claro que Meta por fin podría estar lista para ofrecer soporte completo en tabletas. Esta noticia llega después de casi dos años de pruebas beta a través de TestFlight, donde un grupo reducido de usuarios ha testado la app no oficial para iPad.

Lo que sabemos hasta ahora

  • Reacción en X: Un simple de WhatsApp apunta a un inminente anuncio.
  • Beta en TestFlight: La app ha estado en fase beta desde 2023, lo que sugiere avances sólidos en estabilidad y rendimiento.
  • Ecosistema Meta: Instagram también prepara su versión para iPad, mientras que Facebook ya cuenta con una y Threads sigue exclusivo de iPhone.

Implicaciones de una app nativa de WhatsApp para iPad

  1. Multi-dispositivo real: Hasta ahora, usar WhatsApp en iPad implicaba soluciones web o beta inestables. Una app nativa permitiría desvincular el iPad del teléfono y aprovechar la sincronización en tiempo real.
  2. Interfaz adaptada: Esperamos una UI optimizada para pantallas más grandes, con paneles laterales y atajos de teclado para escribir más rápido.
  3. Funcionalidades exclusivas: Notificaciones interactivas, Picture-in-Picture para video-llamadas y Widgets en la pantalla de inicio de iPadOS, integrando WhatsApp en tu flujo de trabajo diario.

¿Cómo cambiará esto tu forma de comunicarte?

  • Mayor productividad: Chatear desde un dispositivo con teclado y pantalla amplia acelera la redacción de mensajes y el manejo de archivos multimedia.
  • Más opciones de colaboración: Compartir documentos y notas será tan sencillo como en cualquier app de productividad de iPadOS.
  • Menos dependencias: Al separar la conexión del iPad del iPhone, tu tableta se convierte en un dispositivo independiente, ideal para reuniones y presentaciones.

Desde mi experiencia, una app nativa de WhatsApp en iPad podría ser el mayor salto de WhatsApp desde la llegada de las videollamadas grupales. No solo eleva la productividad, sino que demuestra que Meta reconoce al iPad como una plataforma de consumo y trabajo serio. Sin embargo, dos retos clave deben superarse:

  1. Consumo de recursos: WhatsApp debe optimizar la app para que no drene batería ni haga lenta la multitarea en iPads más antiguos.
  2. Seguridad y privacidad: Incorporar cifrado de extremo a extremo sin sacrificar velocidad o estabilidad será esencial para mantener la confianza de usuarios empresariales y particulares.

jairoduquetech

Fundador del blog Hablemos de Apple y jairoduquetech. Periodista, podcaster y amante de la tecnología.