En un mundo donde las videollamadas se han convertido en parte de nuestra rutina, la calidad visual ya no es un lujo, sino una necesidad. Microsoft lo sabe y, con su última actualización para Teams en iPad, nos da una herramienta que promete mejorar nuestras comunicaciones abriendo la posibilidad de conectar cámaras externas. Novedad de iPadOS18.
Como periodista y amante de la tecnología, siempre estoy buscando esos pequeños cambios que hacen una gran diferencia, y esta funcionalidad tiene todo para ser uno de ellos. Así que, con una mirada práctica y cercana, hablemos de por qué esta novedad merece tu atención.
¿Qué tiene de especial esta actualización?
Primero, lo básico: si tienes un iPad con puerto USB-C y estás usando iPadOS 18, ahora puedes conectar una cámara externa a Teams. La aplicación automáticamente la detecta y la usa como predeterminada para tus videollamadas. No necesitas configuraciones complejas ni ser un experto en tecnología; simplemente conectas la cámara y listo.
Eso sí, hay un detalle que Microsoft dejó en el aire: no puedes alternar manualmente entre la cámara interna del iPad y la externa desde Teams. Si quieres cambiar de dispositivo, la única opción es desconectar la cámara externa.
Un cambio pensado para profesionales
Aquí es donde esta función empieza a brillar. Si usas el iPad como una herramienta de trabajo o estudio, agregar una cámara externa mejora notablemente la calidad de tus videollamadas. Y no se trata solo de verte mejor, sino de transmitir una imagen más profesional, ya sea para un cliente importante o para tu equipo de trabajo.
Imagina estar en una presentación con una calidad de video que resalta frente al resto. Conectas una webcam 4K, ajustas el encuadre como prefieras, y listo: tu iPad se convierte en una estación de videollamadas al nivel de cualquier computadora de escritorio. Las cámaras Logitech, pueden ser una buena opción.
Como periodista, he participado en muchas reuniones virtuales donde una buena calidad de imagen ayuda a que tu mensaje sea más claro y convincente. Ahora, con esta actualización, no necesitas depender de una laptop o un setup complejo para lograrlo.
¿Un paso perfecto? No del todo
Aunque este avance es interesante, hay algo que me hace reflexionar. Si bien la posibilidad de conectar una cámara externa mejora significativamente la calidad de imagen, se pierde uno de los puntos clave del iPad: su portabilidad.
Llevar una cámara externa junto con tu iPad, especialmente si trabajas en movimiento, puede ser poco práctico. Piensa en reuniones en cafeterías, coworkings o viajes: cargar con accesorios adicionales como una webcam puede complicar la experiencia y restarle eficiencia al dispositivo que, en teoría, debería ser una solución “todo en uno”.
Por eso, mi recomendación es clara: esta configuración es ideal para usar en casa o en la oficina, donde puedas aprovechar la estabilidad de un espacio fijo. Allí, contar con una cámara externa y un buen setup puede marcar la diferencia en tus reuniones virtuales, sin sacrificar la practicidad que buscas al salir de casa.
Esta funcionalidad tiene mucho valor, pero su mejor terreno son los entornos donde la movilidad no es prioridad. Para quienes necesitan moverse ligeros, la cámara integrada del iPad sigue siendo una excelente opción.