
Apple ha presentado iPadOS 26, una actualización que borra aún más la línea entre el iPad y el Mac. Las novedades, disponibles en beta y previstas para septiembre, transforman la experiencia del iPad y lo acercan a la productividad y flexibilidad de un ordenador de escritorio, pero manteniendo la esencia táctil y versátil que caracteriza al iPad.

Novedades principales de iPadOS 26
- Barra de menús al estilo macOS: Ahora, al deslizar desde la parte superior en cualquier app, aparece una barra de menús similar a la del Mac. Incluye menús contextuales como Archivo, Editar, Formato, Vista, Ventana y Ayuda, adaptándose a cada aplicación.
- Ventanas redimensionables: El nuevo modo “Windowed Apps” permite tener varias ventanas abiertas, redimensionarlas y apilarlas, igual que en un Mac. Se puede activar desde Ajustes o el Centro de Control, facilitando la multitarea avanzada.
- Botones de tráfico (Traffic Lights): Cada ventana muestra los clásicos botones rojo, amarillo y verde para cerrar, minimizar o maximizar, exactamente como en macOS.
- App Exposé: Una nueva vista tipo App Switcher que muestra todas las ventanas abiertas y permite gestionarlas de manera más visual y eficiente.
- App Preview: El iPad recibe la app Preview del Mac, con soporte para Apple Pencil, permitiendo abrir, editar y anotar imágenes y documentos de forma avanzada.
- Puntero de trackpad tipo Mac: Al usar un trackpad o ratón, el puntero ahora es igual al del Mac y puede agrandarse al agitarlo para localizarlo fácilmente.
- Gestión avanzada de archivos: La app Archivos incorpora vista de lista con columnas redimensionables, carpetas personalizables y la opción de elegir apps predeterminadas para abrir tipos de archivos.
- Carpetas en el Dock: Ahora se pueden añadir carpetas al Dock, con opciones de visualización tipo Grid o Fan, y hasta 23 iconos en total.

Considero que iPadOS 26 marca un antes y un después en la convergencia entre iPad y Mac. Apple ha escuchado a los usuarios profesionales que pedían más flexibilidad y herramientas de productividad, sin sacrificar la simplicidad y portabilidad del iPad. La llegada de ventanas redimensionables, la barra de menús y la gestión avanzada de archivos son pasos clave para que el iPad pueda reemplazar a un portátil en muchos escenarios.

Sin embargo, Apple mantiene la esencia táctil y la integración con el Apple Pencil, diferenciando al iPad de un Mac tradicional y posicionándolo como un dispositivo híbrido único en el mercado.
¿Por qué es importante esta noticia?
- Transforma la productividad en iPad: Las nuevas funciones permiten trabajar con múltiples apps y archivos de manera más eficiente, acercando el iPad a un flujo de trabajo profesional.
- Refuerza la convergencia de plataformas: Apple sigue apostando por la integración entre sus dispositivos, facilitando la transición entre iPad y Mac para los usuarios.
- Aumenta el valor del iPad: Estas mejoras hacen que el iPad sea una opción más atractiva tanto para usuarios creativos como para quienes buscan un dispositivo de trabajo flexible y potente.
Todas mis pruebas las he realizado en mi iPad M2 DE 13′ pulgadas.