
Hemos escuchado o leído muchas experiencias en las que han logrado recuperar sus dispositivos Apple, en especial iPad o iPhone. Hoy les contaré la experiencia de mi esposa, víctima de un asalto masivo en un restaurante de la ciudad de Quito, Ecuador, donde se llevaron todos los teléfonos Android y dejaron intacto el iPhone de mi esposa.
Ayer, mi esposa, junto con compañeras y compañeros de trabajo, ingresaron a un restaurante en un sector exclusivo de Quito. Hicieron el pedido y lo pagaron; así funciona por allá: pides y pagas antes de consumir. Se acomodaron en una mesa ubicada cerca de la entrada y, como hacemos todos, sacaron sus celulares y los pusieron sobre la mesa. Minutos después, entró un domiciliario de Rappi, aparentemente para recoger un pedido, pero era lo que en Colombia conocemos como “el campanero”, quien alerta a los asaltantes sobre la oportunidad para hacer el atraco.
De inmediato, ingresaron dos hombres armados. Uno de ellos llevaba un morral abierto y ambos comenzaron a gritar: “¡Arriba las manos y entréguenme sus celulares y billeteras!”. Mi esposa pidió a sus compañeros que levantaran las manos. Los asaltantes recorrieron la mesa recogiendo todos los teléfonos que encontraron. Mi esposa tenía su iPhone personal y, encima, un celular Motorola corporativo. El ladrón tomó el Motorola, que estaba encima del iPhone, y el iPhone cayó a la mesa, pero sorprendentemente no lo tomó, terminó de recorrer la mesa y se fueron. En ese momento, mi esposa pensó que fue un error del asaltante, pero luego descubriría la razón por la cual dejaron el iPhone.
Más tarde llegó la policía y preguntaron si se habían llevado algún iPhone, ya que, en ese caso, sería más fácil rastrearlos. Pero los ladrones, sabiamente, solo se llevaron teléfonos Android.
Ahora que ya conoces la historia que motiva esta entrada, te contaré las configuraciones que debes tener activadas en tu iPhone para hacerle la vida más difícil a quien se lo lleve.
Primero, es fundamental que actives la función de Protección del dispositivo en caso de robo. Esto refuerza la seguridad de tus datos, incluso si la persona que tiene el iPhone logra conocer el código de desbloqueo. Esta opción también incluye un tiempo de espera de seguridad, que exige esperar un período antes de cambiar la configuración de seguridad, y te alerta si el teléfono se encuentra en una ubicación conocida.
Segundo, elimina los controles de conectividad del Centro de Control. Lo primero que suelen hacer los asaltantes al tomar un teléfono es deslizar el Centro de Control y poner el dispositivo en modo avión.
A continuación, te dejo un video mostrando estas configuraciones para que protejas tu iPhone.
Deja un comentario...