
Apple está trabajando en una nueva generación del HomePod mini, que llegará a finales de 2025 con un chip de arquitectura avanzada. Además de mayor potencia, se espera que incluya un nuevo chip de conexión diseñado por Apple y soporte para Wi-Fi 6E, junto con posibles nuevos colores.
Según información filtrada, Apple planea lanzar un HomePod mini renovado entre septiembre y diciembre de este año. El dispositivo llevará por dentro un chip mucho más potente, probablemente el S11, el cual se usará también en el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Ultra 3. Este chip (T8310) destaca por ser un procesador dual-core de 64 bits basado en el A16 y suma una Neural Engine de 4 núcleos.
La codificación interna del producto, B525, corresponde a este nuevo modelo, y ya se encontraron referencias en el código de Apple. El HomePod mini actual emplea el chip S5, desarrollado originalmente para el Apple Watch, por lo que el salto de generación será considerable, especialmente en velocidad y procesamiento de inteligencia artificial.
Por si fuera poco, los rumores apuntan a que el HomePod mini 2 también contará con una nueva combinación de chip Wi-Fi y Bluetooth diseñada por Apple, con soporte para el más reciente estándar Wi-Fi 6E. Se habla asimismo de posibles nuevos acabados en color para ampliar la oferta del producto.
Apple está siguiendo una estrategia clara de fortalecer todo el ecosistema de su hogar inteligente y el HomePod mini 2 será, sin duda, un catalizador para experiencias de domótica más rápidas e inteligentes. El salto de potencia, gracias al procesador S11 basado en el A16, pone a este pequeño altavoz en un nivel mucho más cercano al resto de dispositivos de la marca y permitirá innovaciones en Siri y funciones automatizadas que antes simplemente no eran posibles.
Me entusiasma especialmente que Apple diseñe su propio chip de conectividad y apueste por Wi-Fi 6E —el estándar más avanzado para hogares inteligentes y streaming de alta calidad—, lo que garantiza mayor estabilidad y velocidades superiores para usuarios exigentes. La inclusión de nuevos colores suele ir dirigida al público joven, buscando darle un aire de exclusividad y personalización.
Sin embargo, el reto estará en convencer al usuario de renovar su HomePod mini cuando el actual ya cumple muy bien en la mayoría de tareas cotidianas. Sólo si Apple logra integrar funciones radicalmente nuevas, o si el rendimiento de Siri y el ecosistema HomeKit dan un salto perceptible, veremos una adopción masiva de este modelo.
Estaré muy pendiente para compartir todas las novedades y, como siempre, espero analizar pronto este producto en detalle.
Deja un comentario...