
Apple ha anunciado el nuevo MacBook Pro de 14 pulgadas equipado con el chip M5, la nueva generación de procesadores Apple Silicon. Este modelo base ya está disponible para reservar y llegará a las tiendas el 22 de octubre. Con un precio inicial de $1.599 USD, ofrece 512 GB de almacenamiento y 16 GB de memoria unificada. Los modelos con chip M5 Pro y M5 Max se lanzarán a inicios de 2026.
Apple continúa su evolución en el segmento profesional con la llegada del chip M5, incorporado por primera vez en el MacBook Pro de 14 pulgadas. La compañía ha enfocado este lanzamiento en quienes buscan rendimiento profesional en un tamaño más compacto y accesible.
El nuevo modelo mantiene el diseño introducido con la generación M3, con pantalla Liquid Retina XDR, puertos HDMI, lector SDXC y tres puertos Thunderbolt 4. La gran novedad está en el procesador: el M5 promete una mejora notable en eficiencia energética y potencia gráfica, impulsado por un proceso de fabricación más avanzado, de 3 nm.
Apple ha optado esta vez por una estrategia de lanzamiento escalonada: inicia con el modelo base M5, mientras que las variantes más potentes (M5 Pro y M5 Max) llegarán hasta comienzos de 2026. Este movimiento refuerza la idea de que la empresa busca mantener el ciclo de innovación anual en su línea de chips, diferenciando las fases para cada segmento profesional.
Desde una perspectiva de usuario y seguidor del ecosistema Apple, este lanzamiento era previsible pero importante. Apple está afinando su estrategia: mantener novedades constantes sin alterar el ritmo general de la línea Pro. El chip M5 será clave para medir el salto generacional frente al M3 o M4, especialmente en rendimiento gráfico y eficiencia térmica.
El precio de $1.599 parece razonable para un equipo con el nivel de potencia que promete el M5, aunque algunos usuarios podrían esperar una diferencia más marcada respecto al M3. Es probable que Apple esté apostando por consolidar este tamaño de 14 pulgadas como el nuevo estándar profesional base.
En mi opinión, este MacBook Pro M5 representa una evolución más que una revolución, pero sienta las bases de lo que veremos con los M5 Pro y M5 Max en 2026. Si Apple logra mantener la eficiencia, potencia y autonomía que caracterizan sus chips, seguirá dominando el segmento de portátiles profesionales sin resistencia real en el mercado.
En su caja incluye cargador de 70w, menos en Europa.
Deja un comentario...